Líneas de investigación
Los proyectos de maestría y doctorado, así como los proyectos de investigación de los docentes del Programa, se encajan en las siguientes lineas de estudio:
Ecología de Comunidades - Estudios acerca de la composición y estructura de comunidades y asambleas de especies animales y vegetales, y de los factores que afectan su variación en el tiempo y el espacio.
Ecología de Ecosistemas - Estudios acerca del funcionamento de ecosistemas terrestres y acuáticos a nivel biogeoquímico, con énfasis en el ciclo del carbono y los servicios ambientales, y de los factores asociados a la estructura de paisajes, incluyendo impactos antrópicos y la evaluación de los cambios climáticos sobre los ambientes amazónicos.
Ecología de Poblaciones - Estudios sobre la biologia, el comportamiento y la estimación de parámetros demográficos de poblaciones de espécies, y su variación en el espacio y el tiempo.
Ecología de Organismos - Estudios acerca de los patrones fisiológicos y moleculares de especies o grupos de especies y su potencial de adaptación a la variabilidad ambiental, incluyendo respuestas a los impactos antrópicos.
Ecología Humana - Estudios sobre la adaptación de grupos humanos al medio en que viven, los impactos antrópicos y la capacidad de carga humana de los ecosistemas amazónicos, la utilización tradicional de los recursos naturales amazónicos y la evaluación de alternativas económicas ambientalmente sostenibles.
Ecología evolutiva y biogeografía - Estudios sobre los patrones de distribución de especies y grupos de especies, y los factores geológicos, paleoambientales y moleculares que moldean eses patrones.
Conservación y manejo de los recursos naturales amazónicos - Incluye estudios integrados de inventario y evaluación de la biodiversidad para producir subsídios para el manejo racional de los habitats y de la biota amazónica.